El pasado 5 de noviembre, los coordinadores de RiojaMat participaron en una formación impartida por CASIO centrada en el uso didáctico de la calculadora. La sesión abordó por qué este recurso sigue infravalorado en el aula y cómo puede convertirse en un potente aliado para el razonamiento matemático.
Diversas investigaciones (Cockcroft, NCTM) mostraron que el uso habitual de la calculadora mejora la actitud hacia las matemáticas, la comprensión de los conceptos y la resolución de problemas, lejos de ser un obstáculo para pensar.
El equipo de CASIO presentó el emulador y sus funciones clave: fracciones, potencias, números aleatorios, memoria, historial..., destacando cómo puede adaptarse a toda Primaria y Secundaria: desde la exploración inicial hasta la modelización en situaciones complejas.
La jornada fue especialmente práctica. A través de actividades como El cuadrado de la calculadora, Amigos del 10, La calculadora rota o Tirada de dados, los coordinadores comprobaron cómo la calculadora favorece la experimentación, la detección de patrones y la formulación de conjeturas. También se exploraron situaciones de aprendizaje más amplias, como ¡Mójate! o Zapatería Correcamina, disponibles en la plataforma edu-casio.
La idea central que dejó la formación fue clara: la calculadora no resta pensamiento matemático; lo impulsa. Un recurso accesible, motivador y capaz de abrir nuevas maneras de investigar y razonar en el aula.


No hay comentarios:
Publicar un comentario