Hoy en este nuevo episodio de "Valverdeando en el cole". Podcast sobre nuestra escuela rural, los alumnos de Primaria de la localidad de Valverde del CRA Alhama, nos hablan sobre el Día Mundial contra la Obesidad Infantil.
Si quieres saber más acerca de ello... ¡DALE AL PLAY!
El próximo viernes 11 de noviembre, se celebra el Día Internacional contra la Obesidad Infantil. Por cuarto año consecutivo, nos unimos a la campaña creada por el grupo de trabajo del proyecto "El camino de PiEFcitos", sumándonos a saltar, jugar y bailar contra la obesidad.
Este fin de semana hemos decidido realizar una ruta de montaña por la Cordillera Ibérica riojana, concretamente la GR-93 desde Ambas Aguas hasta Navalsaz, situado en la Rioja Baja.
Datos Técnicos
Preparamos la mochila con algo de ropa de abrigo, agua, comida, los bastones de trekking, el mapa, gps y el track correspondiente para realizar la ruta.
Distancia total: 12´31 km.
Desnivel de subida acumulado: 350 m.
Desnivel de bajada acumulada: 338 m.
Altura máxima: 1.063 m.
Altura mínima: 869 m.
Tiempo total: 03:08:27 h.
Tiempo en movimiento: 02:53:17 h.
Tiempo parado: 00:15:10 h.
Inicio e información de la ruta
Dejamos el coche en la Ermita del Cristo y nos dirigimos hacia la entrada del pueblo siguiendo las marcas del GR-93, para conocer su valioso legado cultural de arquitectura románica y continuar nuestro camino.
Seguimos por el Camino de Ambas Aguas marcado en todo momento con el GR-93 y siguiendo el cauce del Arroyo Vallaroso.
Cruzaremos el puente a la izquierda situado sobre el arroyo y ascenderemos por el Barranco de la Sierra del Palo, donde podemos encontrar el Yacimiento La Cuesta de Andorra.
Cruzamos el paso canadiense y nos dirigimos hacia Enciso por la carretera unos 200 metros, hasta desviarnos a la derecha a la pista que nos conducirá a Navalsaz.
La vuelta la realizaremos por el mismo camino hasta la Ermita del Cristo.
Ruta espectacular que se puede realizar también en familia, disfrutando de la belleza del paisaje como de su patrimonio.
Comenzamos en el CRA Alhama (La Rioja) por cuarto año consecutivo, el proyecto "El Camino de PiEFcitos" que busca:
Fomentar y desarrollar hábitos físico-saludables sostenibles en la comunidad educativa de los diferentes centros escolares (alumnado, profesorado y familias).
Mejorar los índices de obesidad infantil entre el alumnado participante a partir de la concienciación y la adquisición de hábitos de práctica de actividad física y de alimentación saludable.
Aumentar la motivación e implicación del alumnado hacia la práctica de actividad física y los hábitos saludables a través de la gamificación y de metodologías activas.
Concienciar, practicar y reflexionar sobre valores y aprendizajes transversales como el cambio climático, el tratamiento de género, la educación vial, la inclusión o la solidaridad.
Establecer una red inter-centros de toda España donde poder interactuar e intercambiar experiencias entre las diferentes comunidades educativas.
Este año realizaremos virtualmente "Un viaje por el Universo", sumando kilómetros saludables a través del desayuno saludable, la actividad física, la actividad cultural y el reciclaje, completando nuestro pasaporte:
Como ya sabéis, con el proyecto "El camino de PiEFcitos", estamos trabajando los Objetivos de Desarrollo Sostenible, relacionándolos con cada una de las Comunidades Autónomas, archipiélagos y ciudades autonómicas en las que se divide nuestro país. Estos objetivos, persiguen la igualdad entre las PERSONAS, proteger el PLANETA y asegurar la PROSPERIDAD como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible.
Hoy en este quinto episodio de "Valverdeando en el cole". Podcast sobre nuestra escuela rural, los alumnos de Primaria de la localidad de Valverde del CRA Alhama, nos hablan sobre "la vuelta al cole".
Si quieres saber más acerca de ello... ¡DALE AL PLAY!
La Semana Europea de la Movilidad es la principal campaña de sensibilización de la Comisión Europea sobre movilidad urbana sostenible. Se pretende fomentar la movilidad activa, el uso del transporte público y otras soluciones de transporte limpias e inteligentes.
A lo largo del 16 al 22 de septiembre hemos realizado en el CRA Alhama, diferentes salidas de senderismo, bicicleta... sumando kilómetros saludables para "El camino de PiEFcitos".
Además, con esta actividad contribuimos al desarrollo de distintos Objetivos de Desarrollo Sostenible, como por ejemplo:
ODS 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades.
ODS 4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
ODS 5 - Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
ODS 13 - Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
ODS 16 - Promoción de sociedades pacíficas e inclusivas.
A continuación, os dejo con algunas imágenes de las jornadas.
A continuación, les dejo con algunas de las imágenes de las actividades que realizamos en Educación Física, en el tercer trimestre del curso pasado en el CRA Alhama.
Hoy en este quinto episodio de "Valverdeando en el cole". Podcast sobre nuestra escuela rural, los alumnos de Primaria de la localidad de Valverde del CRA Alhama, nos hablan sobre "el verano".
Si quieres saber más acerca de ello... ¡DALE AL PLAY!
En esta ocasión hemos trabajado el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11: Ciudades y comunidades sostenibles, a través de un cuento en el que dos amigos Luca y Marian, no les importaba nada el cuidado del planeta, ni la limpieza de su ciudad.
Un día, tuvieron un accidente y de manera sorprendente, cayeron en un agujero negro y vieron que su ciudad era un lugar poco saludable para vivir, debido a las malas acciones que ellos mismos habían realizado.
Fue tal el impacto que sufrieron al ver en lo que se podía convertir su ciudad si seguían contribuyendo con sus
malas acciones que empezaron a cuidarla y también sus alrededores, se compraron coches eléctricos, propusieron el
uso de energías renovables como las placas solares en edificios y otros lugares. Empezaron a luchar porque hubiera
más parques y naturaleza en la ciudad, ya si reciclaban y se dedicaban a difundir entre sus amigos, familiares y otras
personas la importancia de todas estas acciones para que el lugar donde vivían y el planeta en general fuese un sitio
mejor, con más calidad de vida. A partir de entonces, la ciudad fue un lugar mucho más agradable para vivir y ellos se
sentían mucho mejor.
A partir de este cuento, los alumnos de Primaria de Valverde han realizado un juego de orientación por el colegio, donde debían encontrar diferentes piezas del puzle, formando ciudades saludables.
A continuación, os dejo con algunas imágenes de la jornada.
Además, en el cuarto episodio de "Valverdeando en el cole". Podcast sobre nuestra escuela rural, los alumnos de Primaria de la localidad de Valverde del CRA Alhama, nos hablan sobre este Objetivo de Desarrollo Sostenible.
Si quieres saber más acerca de ello... ¡DALE AL PLAY!
El CRA Alhama, disfrutó ayer de la excursión final de curso, después de dos años afectados por la pandemia.
Pasamos una jornada en "Campo Activo, en el Parque de Aventuras y Ocio", enclavado en la sierra de Moncalvillo. Todos los alumnos de Infantil, pudieron disfrutar del bosque mágico, tirolinas, tren de barriles e hinchables, piscina... Y los alumnos de Primaria, estuvieron en el parque de aventura, humor amarillo, escape zombie y paintball.
Disfrutamos muchísimo con todas las actividades propuestas y... ¡estamos deseando volver de nuevo!
Hoy en este tercer episodio de "Valverdeando en el cole". Podcast sobre nuestra escuela rural, los alumnos de Primaria de la localidad de Valverde del CRA Alhama, nos hablan sobre los "INTERCRA".
Si quieres saber más acerca de ello... ¡DALE AL PLAY!
Hoy en este segundo episodio de "Valverdeando en el cole". Podcast sobre nuestra escuela rural, los alumnos de Primaria de la localidad de Valverde del CRA Alhama, nos hablan sobre diferentes aspectos del Día del Libro, como cuándo se celebra, porque se celebra, cómo lo celebramos, cómo lo hemos celebrado otros años...
Si quieres saber más acerca del Día del Libro... ¡DALE AL PLAY!
Hoy 19 de abril, se celebra el Día Mundial de la Bicicleta. La bicicleta es el medio de transporte económico y ecológico por excelencia. Montar en bici es beneficioso para nuestra salud en todas las edades y respetuoso con el medio ambiente, fomentando el transporte sostenible para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Desde aquí, os proponemos una serie de rutas en bicicleta para disfrutar con amigos y familia y descubrir entre otras la Sierra de Alcarama y el Valle del Alhama, como nosotros lo hemos gozado sumando kilómetros saludables para el proyecto "El camino de PiEFcitos".