martes, 19 de abril de 2016

Día Mundial de la Bicicleta

Hoy 19 de abril, es el Día Mundial de la Bicicleta. La bicicleta es el medio de transporte personal económico y ecológico por excelencia: montar en bici es beneficioso para nuestra salud en todas las edades y respetuoso con el medio ambiente: tanto uso urbano como el deportivo, el uso cotidiano de la bicicleta es el catalizador de una vida más saludable.

Por ello, desde el área de Educación Física en el CRA Alhama, estamos llevando a cabo la SEMANA DE LA BICI, para concienciar a todos los alumn@s sobre su uso y promocionar este medio de transporte. Hemos  realizado juegos y actividades con la bici (choca las cinco, pilla-pilla, al pañuelo, circuitos, carrera de lentos, carrera de rápidos, el tren,...), así como varias salidas por la Vía Verde del Alhama.

A continuación os dejo con el vídeo de todas las actividades que hemos llevado a cabo en la SEMANA DE LA BICI.

¿Nos acompañas?





A continuación os dejo una serie de enlaces, donde podéis encontrar recursos y páginas de interés para trabajarlo con vuestros alumn@s:

lunes, 18 de abril de 2016

Nos unimos a la campaña "Enróllate por una hora de Ef diaria"

Desde el CRA Alhama, nos unimos a la campaña #Ef1HDiaria "Enróllate por una hora de Ef diaria", que están llevando a cabo profesores de Educación Física para lograr incrementar el horario de dicha asignatura en las escuelas e institutos.

Nosotr@s empezamos ¡YA!
¿Te apuntas?










Cómo hacer un Suavibol

Los alumnos de 5º de Cervera en Plástica, han fabricado un Suavibol con materiales reciclados y han realizado diferentes juegos.

¿Queréis ver como se hacen?




Cómo fabricar Tetrapalas

Los alumnos de 5º de Primaria de Cervera en Plástica, han fabricado Tetrapalas con materiales reciclados y han realizado diferentes juegos.

¿Queréis ver como se hacen?



¿Cómo trabajan?

viernes, 8 de abril de 2016

Entrevista para el Periódico Escuela por ser FINALISTAS AL MEJOR BLOG EDUCATIVO EN LA CATEGORÍA EDUCACIÓN y por el PROYECTO COLABORATIVO DE EDUCACIÓN FÍSICA "VIAJANDO CON EL CIRCO"

Hace un mes aproximadamente me entrevistaron para el PERIÓDICO ESCUELA.
Dicha entrevista se llevó a cabo, porque por segundo año consecutivo, hemos sido FINALISTAS AL MEJOR BLOG EN LA CATEGORÍA EDUCACIÓN con nuestro blog "VALVERDEANDO EN EL COLE" y por otros dos proyectos educativos que estoy llevando a cabo en el CRA ALHAMA
El más destacado es el PROYECTO COLABORATIVO DE EDUCACIÓN FÍSICA "VIAJANDO CON EL CIRCO" que realicé el año pasado con los alumnos de Valverde y este año también lo estoy trabajando con los alumnos de Valverde, Aguilar y Cervera, como todos vosotros sabéis. 
Y el otro proyecto es ECOnciénciate, que es una campaña por el respeto hacia el Medio Ambiente realizada con mi compañero Norberto Domínguez del C.E.I.P. Hans Andersen de Málaga y que empezamos el curso 2014/2015 con los alumnos de Valverde y este año participaremos de nuevo.

Desde aquí, dar las gracias a Luis J. Ruiz del Periódico Escuela y a todos los que nos han apoyado, por difundir este tipo de iniciativas que desde este pequeño gran colegio rural se llevan a cabo.





miércoles, 6 de abril de 2016

Día 6 de abril, Día Mundial de la Actividad Física

El Día Mundial de la Actividad Física, se celebra cada año el 6 de abril y el lema para este año es "Un niño activo = Un adulto saludable". Se trata de un día en el que se invita a la población mundial a la realización de ejercicio diario para mejorar su salud y conseguir que muchas personas entienden la importancia que tiene para el organismo la realización de actividad física.


Este año nos unimos también a la campaña lanzada por la Revista Sport Life.es, "Enróllate por 1 hora de Educación Física al día" y es que estamos convencidos de que la Educación Física es clave para mejorar la salud de nuestros niños y alumnos hasta los 16 años. ¿Sabías que España es el tercer país europeo con mayor índice de sobrepeso infantil? #EF1hDiaria


A continuación, os dejo con un vídeo realizado por la Fundación Mapfre, titulado "La importancia de la Actividad Física", donde enseña a niños y a mayores la importancia de realizar actividad física cada día, para evitar el cansancio y estar sanos y en forma.


Para finalizar, vamos a ver un resumen de las actividades que se han llevado a cabo con los alumnos de Aguilar, Cervera y Valverde en el área de Educación Física:

sábado, 26 de marzo de 2016

Cómo fabricar Raquetas-Media

Los alumnos de 5º de Primaria en Plástica, han fabricado Raquetas-Media con materiales reciclados y han realizado diferentes juegos.

¿Queréis ver como se hacen?






viernes, 25 de marzo de 2016

Cómo fabricar aros malabares

Los alumnos de 5º de Primaria de Cervera en Plástica, han fabricado aros malabares con material reciclado y han realizado diferentes juegos con ellos.  

¿Queréis ver como se hacen?




A la Vía Verde del Alhama, con los alumnos de 1º de Cervera

Con la llegada de la primavera, los alumnos de 1º de Primaria de Cervera disfrutaron de un bonito paseo por la Vía Verde del Alhama.

A continuación, os dejo con las fotos.
¿Os apetece dar a vosotros un paseo a pie o en bici por la Vía Verde?



Juegos Alternativos con los alumnos de Cervera y Valverde

Los alumnos de Cervera y de Valverde han trabajado una nueva unidad didáctica:  "Juegos Alternativos en el cole". Hemos usado distintos materiales como indiacas, paracaídas, suavibol,...y hemos realizado diferentes actividades y juegos, como por ejemplo: relevos, circuitos de destrezas, terremoto, tiburón...





Floorball con los alumnos de Cervera, Aguilar y Valverde

Con los alumnos de Cervera, Aguilar y Valverde hemos trabajado estos días Floorball. El objetivo de este deporte, es introducir la bola, golpeándola con el stick dentro de la portería contraría, consiguiendo así un gol. Ganará pues, el equipo que consiga más goles. El Floorball constituye un medio educativo y formativo muy útil para su aplicación en la escuela. Este carácter formativo se pone de manifiesto en la consecución de los siguientes objetivos:
  • Desarrollar de forma armónica el cuerpo y sus posibilidades.
  • Contribuir a la maduración y afianzamiento del esquema corporal.
  • Desarrollo y maduración de la estructuración del esquema corporal.
  • Desarrollo del equilibrio y de la coordinación dinámica general y segmentaria.
  • Contribuir al desarrollo y perfeccionamiento de las habilidades y destrezas básicas.
  • Contribuir a un equilibrio afectivo, motriz, cognitivo y social.
A continuación, os dejo con las fotos realizadas en las distintas sesiones llevadas a cabo.
¿Os animáis con el Floorball?







miércoles, 16 de marzo de 2016

Ruta de raquetas de nieve por Pazuengos

Como bien ya sabéis todos, me gusta disfrutar de la naturaleza, de la montaña, ya sea en bici, corriendo, con raquetas de nieve o con crampones. La semana pasada pude disfrutar de uno de los paisajes más maravillosos que nunca había visto. Se trata  del hayedo de Pazuengos (La Rioja). Hicimos una ruta de raquetas de nieve por ese fantástico lugar y realizamos un amplio reportaje fotográfico.
De ese reportaje, me publicaron el lunes una fotografía en El Tiempo de TVE1.

¿Os apetece dar una vuelta por allí?
¡No os lo perdáis!






viernes, 11 de marzo de 2016

Jugamos y luchamos

Las actividades de lucha pueden definirse como aquellos actos motrices que han perdido el componente específico propio de la técnica de los deportes de lucha, conservando su potencial educativo. Hay que distinguirlas de los deportes de lucha; éstos están reglamentados, suelen tener un límite de tiempo, existen unas reglas estrictas y el blanco es generalmente el cuerpo del adversario.

En Educación Primaria estas actividades tienen cabida, siempre y cuando se estructuren en actividades y juegos de oposición y lucha, sin que necesariamente se tenga que practicar un deporte en concreto ni centrarse en aspectos demasiado específicos de los mismos.

Por ello, este año hemos realizado una unidad didáctica de actividades de lucha para Primaria. Hemos realizado juegos de tracción, empujes, inmovilizaciones, desequilibrios y derribos...como por ejemplo: La red, Sogatira, El foso de los cocodrilos, Pulso gitano, Pelea de gallos, El rey del banco, Los sacos de patatas, La tortuga....

¿Os apetece a vosotros probar la lucha?





Asalto al castillo para los días de lluvia

En Valverde amaneció lloviendo y como no tenemos salón multiusos ni gimnasio, la clase de Educación Física la hicimos en clase. Jugamos a un juego muy divertido, "Asalto al castillo" que consiste en avanzar hacia el castillo y evitar las bolas de papel de periódico que nos lanzan desde el equipo contrario. ¡Se lo han pasado genial!

¿Queréis verlo?